Problemas Menores
Infecciones: Si la molestia inicial
continúa después de la cicatrización, hay que consultar a un dermatólogo.
Alergias: En forma de eccema de
contacto, la piel se inflama, produce vesículas, exuda y pica, no desaparece
hasta eliminar el causante.
Hay
casos de alergia a los colorantes (tatuaje) o a los metales y demás materiales
utilizados:
1. El
sulfato rojo de mercurio se utiliza como pigmento rojo en tatuajes y en
pinturas artísticas.
2. Metales
Níquel, Cromo (Dicromato potásico) en tatuajes verdes, Cadmio (Amarillo)
3. Sales
de cobalto en tatuajes azules.
4. Óxido
de hierro, tonos ocres.
5. Cuidado
con los colores blanco y beige, llevan en su composición Óxido de Titanio y
Óxido de Zinc.
6. Otros pigmentos orgánicos, azoicos y derivados de plantas dan alergia en ciertas personas.
6. Otros pigmentos orgánicos, azoicos y derivados de plantas dan alergia en ciertas personas.
Problemas Mayores
Se
desaconsejan los tatuajes y el piercing a las personas afectas de diabetes,
insuficiencia renal o enfermedades cardíacas congénitas: una eventual reacción
alérgica sería peligrosa.
Si
el material utilizado por el tatuador no es estéril y de un solo uso, existe
peligro de contraer enfermedades infecciosas.
Riesgo médico e
infección irreversible por virus Hepatitis C
Los
tatuajes tienen una elaboración a base de múltiples pinchazos que traspasan la
epidermis y la tinta se fija en la dermis. No hay que ignorar que un tatuaje es
una herida y por lo tanto susceptible a adquirir infecciones incluso si se
toman las debidas precauciones. La hepatitis C es una enfermedad crónica causa
de cáncer de hígado y que se adquiere por múltiples formas al practicar un
tatuaje, la exposición directa en sangre, instrumentos previamente contaminados
por el virus y por falta de medidas higiénicas que, en general, los estudios de
tatuaje autorizados legalmente suelen cumplir la normativas de los institutos
de salud y poseen equipos adecuados para sesiones libres de riesgo. Algunos
tipos de hepatitis suelen permanecer latentes sin mostrar sintomatología
durante 20 años, pero el virus de la hepatitis C puede mostrarse a los dos meses
de haber sido infectado.
Hay que tener
suficiente criterio personal para exigir a los estudios y sus artistas las
medidas higiénicas que aseguren sesiones sin riesgos para la salud, ser celosos
para con la higiene y evitar comportamientos de riesgo: ignorar el origen de
las agujas (deben permanecer esterilizadas en bolsas individuales), ignorar que
las tintas carezcan de estricto control higiénico (en algunos países los únicos
recipientes autorizados y aceptados higiénicamente suelen ser monodosis), y
exigir una certificación de que el artista está capacitado para el tatuaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario